España entra en la fase de pagar la llamada carga demográfica (el opuesto al dividendo demográfico) que consiste en el coste que implica para el país mantener a una buena parte de su población sin trabajar. La Seguridad Social está pagando cada mes la jubilación a 6,3...
«No tiene sentido que todas las profesiones tengan el mismo sistema de jubilación. No puede ser que alguien que tiene un empleo muy físico se jubile al mismo tiempo que alguien que no lo tiene. Una persona con edad avanzada no puede subirse a un andamio, o entrar en...
En ese sentido, parece importante extraer algunas lecciones de Japón, el primer país en experimentar un rápido envejecimiento de la población. La primera es que, incluso cuando se envejece con un ingreso per cápita alto como el suyo, la productividad tiende a...
Los españoles que quieran jubilarse en 2021 con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte...
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves las 22 recomendaciones del Pacto de Toledo que deben servir como base para la nueva reforma de las pensiones que el Gobierno presentará durante la legislatura y quiere pactar también con sindicatos y...