The Family Watch
  • TFW
    • Quiénes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dossier
    • Memoria anual
    • Memorias anuales económicas
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Actualidad
    • Especial Coronavirus
    • Día Mundial de los Padres y las Madres
    • Día de la Madre
    • Día del Padre
    • Noticias
    • Opiniones
    • Panorama Internacional
    • Campañas publicitarias
    • Videos Interesantes
  • Colabora
  • Contacto
Seleccionar página
What Everyone Can Learn From Parents of Big Families

What Everyone Can Learn From Parents of Big Families

por Alejandro Gordon | Ene 17, 2020 | Panorama Internacional

As the parents of four children under 12, we were already used to being outnumbered. Yet four kids still put us in the relatively normal category. On Nanno, an on-demand babysitting app that launched nationally in 2018, the number-of-kids screen maxes out at...
Signs of depression can be detected in children as young as seven, study finds

Signs of depression can be detected in children as young as seven, study finds

por Alejandro Gordon | Dic 27, 2019 | Panorama Internacional

Depression may start in the brains of children as young as seven – and warning signs could predict future emotional problems, a study suggests.For many people with depression, symptoms such as anxiety and lack of enjoyment do not start until their teenage...
Éste es el hábito diario que más contribuye a la obesidad infantil

Éste es el hábito diario que más contribuye a la obesidad infantil

por Alejandro Gordon | Dic 13, 2019 | Noticias

Ver la televisión es, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el hábito que más influye en en el desarrollo de sobrepeso y obesidad durante la...
Videojuegos en casa: por qué es mejor jugar en familia que prohibirlos

Videojuegos en casa: por qué es mejor jugar en familia que prohibirlos

por Alejandro Gordon | Dic 12, 2019 | Noticias

«El rechazo a los videojuegos tiene que ver con el miedo a lo desconocido: tenemos una serie de prejuicios y miedos que nos alejan de la realidad», señala Daniel Aranda, profesor de la UOC y miembro del grupo de investigación...
27. ¿Empoderamiento o empobrecimiento de la infancia desde las Redes Sociales? Percepciones de las imágenes de niñas sexualizadas en Instagram.

27. ¿Empoderamiento o empobrecimiento de la infancia desde las Redes Sociales? Percepciones de las imágenes de niñas sexualizadas en Instagram.

por Alejandro Gordon | Dic 10, 2019 | TFW Reports

Cuando se habla de hipersexualización es porque o se proyecta una imagen adulta de la infancia (concretamente de las niñas) o se incita a las niñas a copiar a jóvenes adolescentes en su ropa, maquillaje, peinado, etc., o a los ídolos infantiles en sus comportamientos...
Página 31 de 193« First«...1020...2930313233...405060...»Last »
Síguenos
Sobre Nosotros

The Family Watch -Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia- es un observatorio, un "think tank", que a partir del análisis de la realidad social de la familia, y desde una perspectiva interdisciplinar, alejada de cualquier cuestión ideológica o política...

Saber más
The Family Watch
  • Artistas 2, 1º
    Madrid 28020, Spain
  • (+34) 915 349 077
  • info@thefamilywatch.org
Certificación en conciliación EFR
Nota legal

Las opiniones expresadas en este sitio web son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de The Family Watch. Los contenidos propios de este website se rigen por una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

TFW colabora con
Logo IFFD Logo Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 Logo Consejería de políticas sociales, familias, igualdad y natalidad Comunidad de Madrid
© 2020 The Family Watch
The Family WatchPolítica de privacidadContacta