Quienes somos
Fundación The Family Watch -Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia- es un observatorio, un “think tank”, que a partir del análisis de la realidad social de la familia, y desde una perspectiva interdisciplinar, alejada de cualquier cuestión ideológica o política, se dedica, desde 2008, a la elaboración de informes, estudios, propuestas y a la organización de jornadas, investigaciones académicas y cualquier otra clase de iniciativas que contribuyan a divulgar y apoyar el papel fundamental que desempeña la familia en la sociedad y a mejorar la calidad de la vida familiar.
La Fundación The Family Watch nace impulsada por la International Federation for Family Development (IFFD), organismo internacional destinado a la coordinación de iniciativas de Family Enrichment , presente en 69 países, que es miembro con Estatus Consultivo General en el Comité Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas.
Staff
Directora General
María José Olesti
Director Adjunto
Luis Fernando Gonzalo
Director de Comunicación
Alejandro Gordon
Director de promoción y desarrollo
Project Manager
Blanca García del Río
Administración
Virgilio Lara
Consejo asesor
Pablo García-Ruíz
Alejandro Vázquez
Alberto de Lope
José María Irisarri
Javier Gardeazábal
Carlos Martínez de Aguirre
Antonio Legerén
José Ramón Pín
Carlos Rodríguez Lluesma
Gonzalo Sanz-Magallón
Beatriz Beltrán de Miguel
José Antonio Serrano
Patronato
Presidente
Javier Fernández del Moral
Vicepresidente
María José Olesti
Secretario
Javier Gardeazabal
Javier Cremades García
Beatriz Beltrán
Antonio Orol
Cosme Muñoz
Blanca Campins
Amado Ramos
Enlaces sobre la familia
- Base de datos de Familia: OCDE
- Envejecimiento en red
- European Platform for Investing in Children
- Familia en positivo
- Family Perspective
- Federación Española de Municipios y Provincias
- Fundación Másfamilia
- Hacer Familia
- Home Renaissance Foundation
- Infancia en datos (UNICEF y MSSSI)
- Inst. de Est. Sup. de la Familia [Univ. Internacional de Catalunya]
- International Federation for Family Development (IFFD)
- Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- Plataforma de ONG de Acción Social
- Population Europe Resource Finder and Archive
- Proyecto FaS. Families and Societies
- The Council of Europe Family Policy Database
- United Nations Programme on the Family
- United Nations: Objetivos Desarrollo Sostenible
POLÍTICA DE CALIDAD
Todas las actuaciones de quienes componemos INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE LA FAMILIA – THE FAMILY WATCH van encaminadas a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas para ello se ha decidido implantar un Sistema de Gestión de Calidad y Accesibilidad conforme a las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE 170001-2 respectivamente.
Instituto Internacional de Estudios Sobre la Familia – THE FAMILY WATCH define su alcance de la siguiente manera:
“Elaboración de informes, estudios, propuestas, organización de jornadas, investigaciones académicas y cualquier otra clase de iniciativas que contribuyan a divulgar y apoyar el papel fundamental que desempeña la familia en la sociedad y a mejorar la calidad de la vida familiar”
Esta implantación implica el cumplimiento de requisitos reglamentarios y legales aplicables, así como con el compromiso de mejora continua.
Concretamente, la Política de Gestión de Calidad y Accesibilidad del INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE LA FAMILIA – THE FAMILY WATCH está basado en los siguientes principios:
- La calidad-accesibilidad como hábito cuidando todos los detalles para ofrecer a nuestras partes interesadas la máxima calidad, garantía, seguridad y confianza, con un fuerte compromiso en la mejora continua, y con una relación personalizada y profesional, pero a la vez familiar.
- Asignación eficaz de funciones y responsabilidades de forma que el concepto de calidad-accesibilidad esté presente en todos los niveles y actividades.
- El permanente análisis de toda la información aportada por nuestros clientes y trabajadores para su traducción en mejoras del servicio y ambiente de trabajo.
- Concienciar y motivar al personal, sobre la importancia de la implantación y desarrollo de un Sistema de Gestión, garantizando su formación para el correcto desempeño de sus actividades dentro de la organización.
- El compromiso del cumplimiento de los criterios DALCO (Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación) en el entorno construido, así como el de todos los requisitos legales, reglamentarios y del S.G. de Calidad y Accesibilidad.
- Promover la gestión de calidad y accesibilidad a todo el personal, en todos los niveles y en todos los procesos de la Organización, así como impulsar un comportamiento responsable desde la accesibilidad universal y hacer partícipes a los grupos de interés (clientes, trabajadores,…)
- Favorecer la igualdad entre géneros e impulsar la integración de personas discapacitadas.
- Implantar y mantener las medidas internas de gestión y control para cumplir con los requisitos y mejorar continuamente la eficacia del sistema de Calidad-Accesibilidad y asegurar así la satisfacción de nuestras partes interesadas.
Considerando dichas pautas, la dirección reitera su más firme compromiso, aunando esfuerzos para el logro de estos objetivos, por lo que esta política es entendida, implantada y mantenida al día en todos los niveles de la organización.
Madrid, 02 de Enero de 2021
INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE LA FAMILIA – THE FAMILY WATCH