El próximo año los padres tendrán derecho a cogerse 16 semanas, al igual que las madres. La equiparación ya se contempla en el Estatuto de los Trabajadores y empezará a aplicarse el 1 de enero de 2020.
Noticias
Las adicciones que desata la pandemia
La crisis sanitaria, económica y social a causa de la pandemia ha provocado un importante aumento de las destrezas digitales de los centennials–los jóvenes y niños nacidos en el siglo XXI–, pero también ha desatado un aumento de las adicciones tecnológicas y ha...
Los españoles disparan el ahorro invertido en bolsa y superan la media europea
Concretamente, las familias españolas tienen más del 5% de su renta disponible bruta destinada a los activos de renta variable (Bolsa) y los fondos de inversión, frente al 3% de la media europea, según datos del primer semestre del Banco de España.
La población en España registra su mayor aumento desde 2008 gracias a la migración
El país terminó 2019 con 47,32 millones de habitantes. El saldo vegetativo negativo (359.941 nacimientos frente a 418.703 defunciones) fue compensado por el saldo migratorio positivo, que provocó un aumento de 392.921 personas. En España viven 5,23 millones...
Otras drogas al alza: juego ‘online’ y uso compulsivo de internet
Las nuevas tecnologías han abierto otro melón en las adicciones. Ni se fuman, ni se beben ni se esnifan, como las drogas tradicionales, pero tienen un poder adictivo similar y pueden resultar peligrosas para la salud.
Por qué la FP será clave para recuperar el empleo tras la pandemia
El número de personas menores de 30 años que ni estudian ni trabajan —los llamados ‘ninis’— ha experimentado una tendencia ascendente desde el mes de marzo y, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro juvenil se disparó hasta el 40,4%...