Para Willard, la sobredosis de dispositivos y redes sociales entre los jóvenes son un elemento que causa más problemas que ventajas, y cuenta que sus dos hijos, de cinco y ocho años, no usan esas plataformas.
Noticias
Aumenta la adición a las pantallas: 1 de cada 3 adolescentes realiza un uso compulsivo de las redes sociales
Los adolescentes viven pegados a sus pantallas casi las 24 horas del día. El problema principal, según los expertos es que cada vez empiezan a edades más tempranas y como consecuencia de esto se crea una gran dependencia de los aparatos electrónicos.
Nuria Oliver, ingeniera: “Aceptamos una tecnología adictiva y se la damos a nuestros hijos”
En toda transformación educativa, el gran reto es la formación del profesorado. Se requiere una inversión masiva en los cientos de miles de profesores que hay en España y sobre todo hay que ver cómo democratizar la inteligencia artificial.
España, el segundo país europeo con más abandono escolar temprano
En comparación con 2012, dos tercios de todos los miembros de la UE registraron una proporción menor de abandonos prematuros en 2022, excepto Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Luxemburgo, Hungría, Austria, Eslovaquia y Suecia, que registraron pequeños...
Matemáticas, la carrera que garantiza pleno empleo
El grado ofrece salidas profesionales y una tasa de empleo muy alta, pero paradójicamente, el Ministerio de Universidades resolvió reducir la formación matemática de los futuros profesores de primaria.
Las multimillonarias medidas de las potencias asiáticas para combatir la baja natalidad (y las dudas sobre su eficacia)
En Japón, donde ocurrió un número récord de menos de 800.000 nacimientos el año pasado, el primer ministro, Fumio Kishida, ha prometido duplicar el presupuesto de las políticas vinculadas a los niños desde US$74.700 millones, lo cual es algo más del 2% del Producto...