El objeto del artículo se centra en analizar la influencia de diversos factores demográficos y del hogar, así como de opinión sobre la publicidad y legislación, en la percepción de las familias sobre el riesgo del juego online en el colectivo de jóvenes y...
Dossier
Intervención en Telemadrid
Acceder a la intervención en Telemadrid.
The Family Watch achaca a la pandemia, unida a la crisis económica y de prioridades, la caída de nacimientos en 2022
The Family Watch ha achacado la bajada de nacimientos en España en lo que va de 2022, y que ha registrado mínimos históricos, a la pandemia, unida a la crisis económica y la crisis de prioridades que, según han señalado, cada vez retrasa más la edad de maternidad y...
Jóvenes en las redes sociales: inseguridad, faltas de respeto y presión social
Los jóvenes en España dedican de media unas cuatro horas al día a las redes sociales. Raro es el caso de algún usuario que no ha tenido una mala experiencia en Internet. Ellas, principalmente con el uso de sus datos y con compras online. Ellos, con los videojuegos y...
El 90% de los jóvenes utiliza las redes sociales todos los días durante 4 horas
El informe “Jóvenes y vulnerabilidad en entornos digitales” realizado por la Universidad Complutense de Madrid junto con la Fundación‘The Family Watch’ revela que casi el 90% de los jóvenes, entre 18 y 35 años,utilizan las redes sociales todos los días durante 4 horas...
Peligros en la red: el ciberbulling para ellas y apuestas para ellos
El informe se realizó mediante entrevistas a 1.500 jóvenes de 18 a 35 años de toda España. Se estudiaron tres aspectos de vulnerabilidad: en función del uso (frecuencia y tiempo de exposición dedicado a una actividad), del riesgo percibido de una actividad realizada...