En estas fechas es más palpable que nunca la tensionada situación en la atención primaria. Una coyuntura derivada del abandono institucional y el desprestigio hacia la especialidad que provoca que muchos doctores decidan evitarla.
Opiniones
El 75% de los trabajadores españoles no desconecta fuera del horario laboral
"Debemos empezar a concebir la desconexión laboral como un derecho y, las empresas que se preocupen por la salud de sus empleados, deben tratarlo como un factor importante a tener en cuenta".
La generación Z recurre a los podcast para gestionar los asuntos más complejos de la vida
Una de las razones por las que a la generación Z le agrada tanto el formato del podcast es la cercanía que hay entre la audiencia y los creadores. A diferencia de los medios tradicionales como la radio, televisión o los diarios, en el podcast el invitado suele ser...
Crisis de natalidad, ¿hay soluciones?
Cada cierto tiempo, los medios se hacen eco de un problema que en realidad viene de largo: las tasas de natalidad y fecundidad mantienen su imparable descenso, en Galicia las cifras son peores que la media estatal. ¿Podemos hacer algo para revertir la situación?
Panorama demográfico y políticas familiares
La falta de nacimientos y el envejecimiento progresivo de la población son noticia, de manera especial en Euskadi.
Hematocrítico: «Si empezamos a tachar padres del grupo de WhatsApp se nos iba a quedar una lista muy ‘cuqui'»
Su visión de la paternidad, tan lúcida como hilarante, es seguida por miles de personas deseosas de «quitar hierro» al asunto de la crianza, que a veces hace perder el norte.
El 46% de las empresas privadas de servicios sociales se financian con fondos públicos
Así lo afirma el informe bianual que publica desde 2014 el Consejo General del Trabajo Social . El documento ha sido realizado de forma conjunta por el propio Consejo, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la cooperativa de investigación social...
Una catástrofe alimentaria en camino
"El precio de los cereales aumentó un 69,5 por ciento, según Reuters, y el de los aceites, hasta un 137,5 por ciento, mientras que el índice general de precios de los alimentos ha subido un 58,5 por ciento— sugiere que el efecto podría ser más significativo, sobre...
Ser puntual se pone de moda
“La puntualidad es lo más importante a medida que atravesamos una reevaluación de nuestra relación con el tiempo”. Ha habido menos tolerancia a los retrasos porque existe la expectativa de que tienes más control sobre tu tiempo y de que deberías ser puntual”.
Podemos propone bajar un 65% la cuota a los autónomos ‘pobres’ y subirla un 330% a los que más ganan
El partido propone que paguen menos cuota los autónomos cuyos ingresos sean inferiores a 1.300 euros, el 80% del total, y subirla a quienes ganen más de 1.700.