Día mundial de los padres y las madres

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 Documento PDF del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

Desde 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha crecido. La Asamblea General ha adoptado varias resoluciones y ha proclamado el Año Internacional de la Familia y el Día Internacional de las Familias.

Destacando el papel crítico de los padres en la educación de los niños, el Día Mundial de las Madres y los Padres reconoce también que la familia tiene la responsabilidad principal en la alimentación y en la protección de los niños. Para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión.

Los objetivos centrales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por los líderes mundiales en 2015, se enfocan en el fin de la pobreza, la promoción de una prosperidad económica compartida, el desarrollo social y el bienestar de las sociedades, al tiempo que preservan el medio ambiente. Las familias permanecen en el centro de la vida social asegurando el bienestar de sus miembros, la educación y la adaptación social de los niños y jóvenes, así como el cuidado de los jóvenes y los mayores.

Las políticas familiares orientadas pueden contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 5 relacionados con el fin de la pobreza y el hambre, asegurando y promoviendo la salud y el bienestar en todas las edades, garantizando las oportunidades educativas a lo largo de la vida y consiguiendo la igualdad de género.

Padres

Tradicionalmente, en muchas sociedades, el padre ha sido quien imparte las enseñanzas morales, impone disciplina y trae el pan al hogar. En muchos países se da ahora una importancia mayor al papel del padre como coprogenitor, como alguien que participe plenamente en los aspectos emocionales y prácticos de la crianza de los hijos. Investigaciones recientes han afirmado los efectos positivos de la participación activa de los padres en el desarrollo de sus hijos.

Sin embargo, todavía se plantean desafíos para los padres y, por ende, para la sociedad y la política social.

A medida que aumenta nuestra comprensión del significado de la paternidad, se plantea la oportunidad de que los hombres vuelvan a visualizar imaginativamente lo que significa ser padre y busquen formas de hacer una aportación positiva en la comunidad.

Madres

Las madres tienen un rol decisivo en las familias, que son una fuente potente de cohesión social e integración. La relación madre-hijos es fundamental para el desarrollo sano de los niños.

Los actos de violencia contra las mujeres, muchas de las cuales son madres, siguen figurando entre las infracciones más frecuentes de los derechos humanos en la actualidad.

La educación de las mujeres y las niñas tiene beneficios no sólo para cada familia sino también para los países en su totalidad, porque moviliza la contribución que las mujeres pueden hacer al esfuerzo general en pro del desarrollo. Las estadísticas también demuestran que es mucho más probable que las madres que han recibido educación aseguren la asistencia de sus hijos a la escuela, lo que significa que los beneficios de la educación trascienden las generaciones.

Como comunidad internacional nos esforzamos por apoyar a las madres en su misión de prestar cuidados a sus familias, desarrollar y ampliar políticas y servicios de asistencia familiar, como guarderías infantiles, que alivien parte de la carga de trabajo que tienen las mujeres. Tanto las mujeres como los hombres necesitan un apoyo público más eficaz para compartir por igual las responsabilidades laborales y familiares. Las familias constituidas sobre la base del reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres ayudarán a crear sociedades más estables y productivas

Día Mundial de los Padres y de las Madres 2.022

Día Mundial de los Padres y de las Madres 2.022

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Madres y de los Padres, decretado por la Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012 queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo, The Family Watch,...

Encuentro virtual: Día Mundial de las madres y de los padres 2.020

Encuentro virtual: Día Mundial de las madres y de los padres 2.020

DescargasNota de Prensa Programa de la jornadaMadrid,1 de junio de 2020. Con motivo del Día Mundial de las madres y de los padres decretado por Naciones Unidas, la Fundación The Family Watch ha organizado un encuentro virtual con autoridades y personalidades de la...

Reunión de Expertos: La ecología y su incidencia en las Familias

Reunión de Expertos: La ecología y su incidencia en las Familias

Programa de la Jornada Madrid, 23 de mayo de 2019.Según la Real Academia Española (RAE), la ecología, es la “ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio, y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio”. Recientemente, la revista “The...

Menores y Contenidos Sexuales en Internet

Menores y Contenidos Sexuales en Internet

Con motivo del Día Internacional de las Madres y de los Padres, promulgado por la Asamblea General de la ONU, (resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012), en la que se declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer...

Consumo De Alcohol En Menores Y Sus Implicaciones En La Familia

Consumo De Alcohol En Menores Y Sus Implicaciones En La Familia

El área de salud de The Family Watch ha impulsado la realización de este estudio para lo que ha contado con la colaboración de la Consulta del Dr. Carlos Chiclana, clínica que cuenta con más de 10 años de experiencia en las áreas de la psicología y la psiquiatría. The...

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación