Opiniones

Las personas que se preocupan en exceso procesan la información de forma más lenta

18.07.2024

Daniel Adrover Roig, Eva Aguilar Mediavilla, Lucía Buil-Legaz, Raúl López-Penadés, Victor A. Sanchez-Azanza - The Conversation, 16 de julio de 2024.
Hay personas que se consideran ansiosas de manera continuada, independientemente de la situación. Son personas a las que en psicología definimos como ansiosas o con elevada “ansiedad-rasgo”. Es decir, la ansiedad forma parte de su manera de ser y de enfrentarse a la vida, ya que se preocupan en exceso. ¿Cómo influye esta ansiedad en su desempeño académico o profesional?
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Cambio sociodemográfico y natalidad: desafíos urgentes

Cambio sociodemográfico y natalidad: desafíos urgentes

El cambio sociodemográfico que enfrenta Chile representa una transformación estructural con implicancias en las dinámicas económicas y sociales que tensionan el rol del Estado. Se trata de un cambio de época impulsado por una nueva sociedad que, así como ha aumentado...

Cinco claves para entender la crisis de la vivienda en España

Cinco claves para entender la crisis de la vivienda en España

Más del 20% de las transacciones inmobiliarias en España, durante el último año, corresponde a personas que no nacieron en el país. Además, la capacidad de compra de los extranjeros no residentes en el mercado inmobiliario es 70% mayor que la de los nacionales (según...