Opiniones

Lo raro sería que fueran felices

23.04.2024

Gonzalo Núñez - Ethic, 12 de abril de 2024.
Llevo unos días leyendo interpretaciones «materiales» del asunto: las redes sociales (es evidente), la falta de acceso a la vivienda, el desempleo y la caída de los sueldos. Pero igual que es absurdo vincular adversidad con infelicidad, es empobrecedor e ingenuo pensar que un contexto de depresión material explica por sí solo una tendencia tan tremenda como esta. Antes de que vinieran mal dadas ya se venía fraguando algo mucho más devastador, una inmensa atonía que tiene más que ver con la falta de sentido y propósito que con los indicadores de bienestar.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Cada vez nos sentimos más solos y tal vez nos lo hayamos buscado

Cada vez nos sentimos más solos y tal vez nos lo hayamos buscado

"La soledad siempre se ha visto como algo que te ocurre un buen día, como un accidente. Te quedas viuda o viudo, tu familia te da la espalda o el paro y las adicciones te marginan de la sociedad. Los psicólogos siempre dan la tabarra con distinguir entre soledad...

«La Paradoja de la hipercomunicación es la soledad»

«La Paradoja de la hipercomunicación es la soledad»

"El estudio que hizo el Gobierno hace poco sobre cuánto está perjudicando la tecnología a los jóvenes muestra hasta qué punto fue un error sustituir los libros por las tablets, porque la dependencia adictiva de las pantallas ha repercutido en la falta de atención y en...