Noticias

Casi 320.000 personas en edad de trabajar cobran la pensión de viudedad, pendiente de reforma desde 2020

1.04.2024

Hace cuatro años que el Pacto de Toledo pidió en sus recomendaciones al Gobierno que modificara la legislación.
Alejandra Olcese - El Mundo, 27 de marzo de 2024.
«La reforma integral de la viudedad pasa por acomodar la configuración de la pensión a las nuevas realidades sociales y familiares, así como a las circunstancias socioeconómicas de los beneficiarios, a fin de mejorar la protección de los pensionistas sin otros recursos, y de adecuar la protección de los colectivos menos vulnerables (…) La Comisión considera que la acción protectora debe concentrarse en las personas beneficiarias de la pensión de viudedad con 65 o más años, cuya pensión constituye su principal fuente de ingresos, al objeto de garantizar una situación de renta equiparable a la existente antes del fallecimiento del cónyuge o conviviente», reza la recomendación decimotercera.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Ejercicios explosivos para envejecer mejor

Ejercicios explosivos para envejecer mejor

Una de las mejores formas de desarrollar la potencia es mediante ejercicios de fuerza explosiva, llamados pliométricos, que permiten a los músculos producir tanta fuerza como sea posible en poco tiempo. A partir de los 40 años, la potencia muscular empieza a disminuir...