Desarrollan un sistema para detectar el párkinson a partir de la risa
Este nuevo sistema automático de apoyo a la decisión reconoce, entre otros sujetos sanos, a pacientes que sufren la enfermedad a través del análisis de sus risas.
Este nuevo sistema automático de apoyo a la decisión reconoce, entre otros sujetos sanos, a pacientes que sufren la enfermedad a través del análisis de sus risas.
Con la nueva medida buscan ampliar la ayuda de 100 euros que ya recibían las madres trabajadoras. Ahora, podrán acceder a ella también las familias que reciban el Ingreso Mínimo Vital, así como aquellas que tengan bajos ingresos.
La privada y la pública denuncian el cobro obligatorio de las cuotas voluntarias por parte de la concertada, mientras que esta les acusa de crear una «pinza» para eliminar la competencia. El 87 % de estos centros cobran una cuota base «en contra de la Ley Orgánica del...
El análisis, presentado en el marco del 72º Comité de la Región Europea de la OMS celebrado en Israel, concluye que 13 de los 44 países que han facilitado datos sobre esta cuestión cuentan con una plantilla en la que el 40% de los médicos tienen ya 55 años o...
La comparativa entre la economía japonesa y la española se antoja, a priori, difícil. Pero ambos comparten la inquietud por las futuras pensiones. Y las reformas económicas emprendidas por los gobiernos nipones desde el mandato del difunto ex primer ministro Shinzo...
¿Qué será de esa generación de niños cuidados por extraños, por las tabletas y las videoconsolas, que pasan los meses de verano de colonia en colonia y las tardes del curso de una actividad extraescolar a otra, y que compiten por la atención de su maestra con 25 otros...
Una posible explicación para la alta demanda de cribado por adicción al sexo entre los adultos puede estar en la escasez actual de recursos para la evaluación y el tratamiento de esta adicción comportamental, según el doctor Ferre.
Ahora, con la inflación disparada al 10,5% en agosto y el precio de la electricidad por las nubes, Raquel, Jesús y toda su prole se afanan en esquivar el despilfarro y amortizar los recursos todavía más.
Se estima que la depresión afecta a más de 300 millones de personas cada año en todo el mundo. Con este dato en mente, es lógico que exista un interés creciente en buscar maneras de monitorizar de manera continua la salud mental de cada persona.
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Investigación Fetal y Neonatal de la Universidad de Durham expusieron a los bebés a sabores de zanahoria o col rizada para observar su reacción. En el primer caso, los fetos mostraron más respuestas de «cara de risa» mientras...