Opiniones

No es que no queramos ser madres, es que no nos lo podemos permitir

19.09.2022

Mara Mariño - 20 Minutos, 23 de agosto de 2022.
«Independizarnos supone tirarse en plancha a la precariedad. Terminar viviendo en un estudio de 60 metros cuadrados, sumándole unas facturas de luz y gasolina por las nubes, y un carrito de la compra más caro que nunca. Donde apenas dos personas pueden revolverse y mantenerse, como para pensar en incluir a una tercera».
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
España no tiene un problema con sus jóvenes. Más bien es al revés

España no tiene un problema con sus jóvenes. Más bien es al revés

Un manto oscuro se cierne sobre un país donde la renta media de los jubilados crece más que la de sus jóvenes. Según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, los ingresos anuales de media de las personas de 65 o más años después de impuestos han crecido desde el...

La Alimentación del futuro

La Alimentación del futuro

Las empresas, sobre todo emergentes, siguen persiguiendo su becerro de oro. Si la carne cultivada controlara la industria, manejaría en el mundo 1,2 billones de dólares (1,1 billones de euros). Una cifra que parece imposible, pues siempre habrá interés por la...

¿Por qué envejecemos?

¿Por qué envejecemos?

Los científicos trabajan para comprender las causas biológicas del envejecimiento con la esperanza de poder ofrecer algún día herramientas para desacelerar o detener sus signos visibles y, lo que es más importante, las enfermedades relacionadas con este.