Noticias

Pinchazos en discotecas: un pánico sembrado de dudas que recorre Europa

3.08.2022

Docenas de denuncias en varias ciudades españolas se multiplican desde hace días siguiendo un patrón que se ha repetido en varios países europeos. ¿Cuánto hay de real, cuánto de miedo?
Alfredo Pascual, Antonio Villarreal - El Confidencial, 3 de agosto de 2022.
Un pánico generalizado que muchos expertos ponen en tela de juicio: «Me temo que aquí, los que más miedo meten son los medios de comunicación», dice Mireia Ventura, jefa de análisis de Energy Control, uno de los laboratorios más reputados de España en materia de drogas.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Los ‘padres solteros’ se convierten en una realidad en España

Los ‘padres solteros’ se convierten en una realidad en España

Las familias monoparentales masculinas suponen una “realidad emergente” en España, motivada, entre otros factores, por una redistribución de los roles familiares y el aumento del número de hombres que deciden solicitar la custodia de sus hijos tras una...

Los jóvenes ya no quieren vivir en España

Los jóvenes ya no quieren vivir en España

Los jóvenes españoles ya no quieren vivir en España. Dejarían la piel de toro para marcharse a otro país si tuvieran la oportunidad. Según arroja un informe elaborado por DYM Market Research , sólo un 27% de los jóvenes de entre 18 y 24 años encuestados para realizar...

Más amigos y familia, menos cotilleo y ligues en la red

Más amigos y familia, menos cotilleo y ligues en la red

Profesionales, expertos e internautas de toda clase y condición alaban las redes sociales por su potencial para transformar prácticamente cualquier esfera de la vida actual: la política, la economía, la cultura, la sociedad… Sin embargo, una encuesta planteada por la...

Así valoran los padres a los profesores españoles

Así valoran los padres a los profesores españoles

Los profesores de Infantil y Primaria son los más valorados por las familias españolas. Más de la mitad de los padres (57%) considera que están muy o bastante formados. Solo un 9% estima que su formación no es suficiente y la califican como regular o mala. No tienen...