Noticias

UNICEF pide que el techo de gasto aprobado por el Gobierno proteja a los menores más vulnerables

27.07.2022

UNICEF pide que el techo de gasto aprobado por el Gobierno proteja a los menores más vulnerables En este marco, la ONG ha enumerado una serie de medidas que le parece "imprescindible" abordar el próximo año, como apoyar la crianza en España de una manera "decidida", incluyendo en el IRPF una deducción fiscal reembolsable de 1.200 euros por cada hijo menor de edad. Leer más: https://www.europapress.es/epsocial/cooperacion-desarrollo/noticia-unicef-pide-techo-gasto-aprobado-gobierno-proteja-menores-mas-vulnerables-20220726201052.html (c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Redacción - Europa Press, 27 de julio de 2022.
Además, la organización recuerda que hay 45 millones de niños y niñas menores de 5 años que sufren desnutrición aguda en el mundo.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Suecia paraliza su plan de digitalización de las escuelas

Suecia paraliza su plan de digitalización de las escuelas

En un artículo publicado en diciembre en el diario sueco 'Expressen', la ministra Edholm ya apuntaba sus reticencias a los beneficios de las pantallas en las aulas. Para ella, la digitalización era "un experimento" y manifestaba su malestar por la "actitud acrítica...

España, el segundo país europeo con más abandono escolar temprano

España, el segundo país europeo con más abandono escolar temprano

En comparación con 2012, dos tercios de todos los miembros de la UE registraron una proporción menor de abandonos prematuros en 2022, excepto Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Luxemburgo, Hungría, Austria, Eslovaquia y Suecia, que registraron pequeños...

Matemáticas, la carrera que garantiza pleno empleo

Matemáticas, la carrera que garantiza pleno empleo

El grado ofrece salidas profesionales y una tasa de empleo muy alta, pero paradójicamente, el Ministerio de Universidades resolvió reducir la formación matemática de los futuros profesores de primaria.