Opiniones

La generación Z recurre a los podcast para gestionar los asuntos más complejos de la vida

27.06.2022

Carlota Marínez - El Independiente, 26 de junio de 2022.
Una de las razones por las que a la generación Z le agrada tanto el formato del podcast es la cercanía que hay entre la audiencia y los creadores. A diferencia de los medios tradicionales como la radio, televisión o los diarios, en el podcast el invitado suele ser alguien como ellos, a quien perciben más como aliado y amigo en quien pueden confiar que como una celebridad. Otro argumento es que los podcast ofrecen un «espacio seguro para procesar sus sentimientos».
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Justicia para todos… menos para los mas pequeños

Justicia para todos… menos para los mas pequeños

En estos días ha sido noticia los gritos desesperados de unos niños que se negaban a ir a visitar a su padre a México como así rezaba en una sentencia judicial. Sucedía en la localidad de Alboraya (Valencia) y de momento, la presión popular ejercida por los vecinos de...

Todas las claves para acertar en la elección de un colegio para tu hijo

Todas las claves para acertar en la elección de un colegio para tu hijo

En breve, las comunidades autónomas abrirán el plazo de inscripción de nuevos alumnos en colegios e institutos para el curso 2013-2014.Muchos niños entrarán por primera vez en el sistema educativo a sus tres o seis años, otros pasarán al instituto y algunos cambiarán...

“Hay que cambiar la forma de trabajar en España”

“Hay que cambiar la forma de trabajar en España”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora este 8 de marzo, la presidenta Fundación Mujer Familia y Trabajo, María Sánchez-Arjona, detalla en esta entrevista el trabajo de la institución que preside y analiza la situación actual de la...

¿Qué será de nuestros hijos?

¿Qué será de nuestros hijos?

Circula por internet un pensamiento de Thomas Jefferson —siendo el tercer presidente de Estados Unidos— que es demoledor: “Si el pueblo permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y las instituciones que florecerán en torno a estos...

Javier Urra: “Los niños tienen derecho a ser castigados”

Javier Urra: “Los niños tienen derecho a ser castigados”

Javier Urra (Estella, Navarra, 1957) habla del infarto que sufrió hace una década con la serenidad característica de los psicólogos. Iba al volante de su coche y lo sintió llegar. Sabía lo que iba a pasarle. Desde entonces, lleva un ‘andamio’ en el...