¿Por qué es importante que los niños hagan deporte antes de la adolescencia?
La actividad física no es sólo cosa de mayores: el ejercicio es uno de los pilares de una vida saludable, y esto se extiende de manera explícita a los niños.
La actividad física no es sólo cosa de mayores: el ejercicio es uno de los pilares de una vida saludable, y esto se extiende de manera explícita a los niños.
Los expertos en mediación familiar lo tienen claro: la relación con la familia política es una de las causas más frecuentes de conflicto en la pareja. Cada vez hay más casos en las consultas, fundamentalmente por una mala relación entre suegra y nuera.
El Grupo de Actividad Física de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que está celebrando estos días en Sevilla su 62 Congreso Nacional, ha presentado el primer decálogo de medidas dirigido a los padres para que puedan regular correctamente el ejercicio físico de...
Con la crisis, las prioridades cambian. El nivel de consumo baja y con ello también la percepción de los españoles que se han empezado a dar cuenta que comprar no siempre es sinónimo de felicidad. Así lo demuestra el estudio Meaningful Brands 2013, que presentó hoy...
Las empresas demandarán sobre todo tecnólogos, ingenieros y titulados de Ciencias, pero en España estas carreras no atraen a suficientes universitarios. La oferta de empleo no casa con la demanda de estudios.
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere transmitir su preocupación por el tratamiento que se dará a estas familias en la reforma de las pensiones que el Gobierno plantea realizar.
La psicóloga y asesora técnica de la Federación Alcohólicos de Madrid (FACOMA), Silvia Stretti, ha advertido que el problema del alcoholismo en los adolescentes es causa de muchas rupturas familiares, pues si bien hay parejas que se unen mucho ante el caso de un...
Si su hijo está cerca de cumplir los 14 años quizás cuando cierre la puerta de su casa para salir por primera vez de noche entre a engrosar la lista de menores que comienzan a beber alcohol. O quizás no.
El 30% de los jóvenes españoles no ha completado el nivel más alto de la Educación Secundaria Obligatoria. En la Unión Europea, el abandono escolar se cifra en un 14%.
Las posibilidades y oportunidades que tienen los ciudadanos vascos de compatibilizar sus obligaciones laborales con las necesidades propias del ámbito personal y familiar, lo que se conoce como conciliación, también se han visto afectadas por la crisis económica, que...