Las migraciones internacionales aportan diversidad a las ciudades, llegan trabajadores que cotizan, niños, niñas y adolescentes que juegan en los espacios públicos, y se revitalizan pequeños comercios, entre otras dinámicas observables. Una ciudad cerrada y ensimismada en sí misma no tiene futuro; lo que sustenta una ciudad es el intercambio de bienes, servicios y personas. El tipo de vida en las ciudades no es incompatible con el desarrollo de una familia, pero entabla una serie de retos, algunos específicos de las familias migrantes, otros compartidos por el conjunto de la población.
Report 49. Adicciones y Juventud. ¿Progreso o Estancamiento?
Al tabaco y al alcohol le ha surgido un competidor, ya que el consumo de cannabis está aumentando entre los jóvenes, aunque todavía le queda mucho para alcanzar al tabaco en su época de esplendor. Algunos estudios señalan que la adopción entre los padres de un estilo...