Noticias

El uso del móvil no aumenta el riesgo de cáncer cerebral

13.01.2022

Cardis coordinó el estudio Interphone que fue la base para que en 2011 la Organización Mundial de la Salud clasificara las radiaciones de los móviles como «posibles carcinógenos».
Cristina Castro - El Independiente, 12 de enero de 2022.
En 2011 la Organización Mundial de Salud calificó la radiación de los móviles como «posible cancerígeno» pero ningún estudio posterior ha aportado nuevas evidencias. El más reciente, del Instituto de Salud Global de Barcelona, coordina datos de 14 países. La radiación que emiten los móviles con 3G y 4G es 20 veces inferior a la de los móviles 2G.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Niños, adolescentes y pantallas

Niños, adolescentes y pantallas

La sobreexposición de los niños y adolescentes a las pantallas es una preocupación común en los países occidentales, incluida España. Padres, profesores y psicólogos denuncian que la introducción de ordenadores y tablets en las aulas y el temprano acceso al móvil...

¿Deberías tomar suplementos de creatina?

¿Deberías tomar suplementos de creatina?

La creatina ha sido durante mucho tiempo un suplemento popular entre los atletas y culturistas, quienes afirman que les suministra las ráfagas rápidas de energía necesarias para los entrenamientos de alta intensidad y les ayuda a desarrollar músculo.