El gasto social aumentará en casi 9.600 millones de euros en 2022, de los cuales casi 7.900 millones se destinarán al pago de las pensiones, que se revalorizarán más del 2%.
Javier G. Jorrín - El Confidencial, 8 de octubre de 2021.
La inercia de las pensiones supone una presión creciente para el gasto público por varios motivos. El primero es el propio envejecimiento de la población por el aumento de la esperanza de vida y por la llegada a las franjas de la edad de jubilación de la generación del ‘baby boom’. El segundo es que la pensión media sigue creciendo como consecuencia del ‘efecto sustitución’, esto es, las nuevas prestaciones son, de media, 300 euros mensuales superiores a las que causan baja.