La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), junto con la OMS, establecieron el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), junto con la OMS, establecieron el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo las tareas más sencillas.En la mayoría de las personas con esta enfermedad, los síntomas aparecen por...
La OMS, publicó el pasado 20 de mayo de 2022 los siguientes datos y cifras sobre la Epoc:La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en el mundo. En 2019 ocasionó 3,23 millones de defunciones. Más del 80% de estas muertes se...
El mayor número de ahogamientos tiene lugar en los meses de verano. Los principales lugares donde se producen son las piscinas, ríos, lagos, pantanos, pozos o el mar. Los niños pequeños son especialmente vulnerables y se pueden ahogar en menos de 6 cm de profundidad...
El 10 de mayo es el Día Mundial del Lupus, una patología que afecta a más de 5 millones de personas en el mundo y a cerca de 96.000 en España. Sin embargo, se trata de una enfermedad poco conocida, entre otras cosas, por la poca visibilidad de sus síntomas, causas y...
El 12 de marzo se celebra el día mundial del Glaucoma, enfermedad que afecta a unos 76 millones de personas y se estima que con el aumento de esperanza de vida puede llegar a afectar a 112 millones de individuos en 2040. Es una enfermedad asintomática hasta que llega...
La pandemia del COVID-19 a la que nos enfrentamos ha traído nuevas cuestiones a nuestro día a día, especialmente a las mujeres embarazadas. Ver PDF
El 12 de diciembre se celebró el Día Mundial de la Disfagia. El objetivo esencial de esta fecha es dar a conocer un trastorno que afecta a un porcentaje importante de la población, y que consiste en la dificultad para tragar la comida y las sustancias líquidas de...
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha supuesto una gran amenaza para la salud pública mundial. Recientemente, se ha informado de una nueva variante del coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) en Sudáfrica, que ha inducido un rápido...
Antes de la pandemia de COVID-19, los costes económicos globales asociados a los problemas de salud mental de salud mental comunes alcanzaban la cifra anual de 1 billón de dólares americanos. De entre todas las enfermedades, la depresión era ya la segunda causa de...
La naprotecnología es una nueva ciencia reproductiva que está revolucionando el mundo de la fertilidad. Se basa en el diagnóstico y tratamiento de las causas de infertilidad, tanto del hombre como de la mujer, mediante el estudio y el seguimiento del ciclo de la...