Noticias

Escrivá no prevé cambios en el periodo de cálculo de las pensiones hasta 2023

5.05.2021

Ya en enero, la medida de extender el número de años a tener en cuenta para la pensión, de 25 a 35 años, causó revuelo porque de forma general la medida podía suponer un recorte en las pensiones.
Olga Rodríguez - El Independiente, 5 de mayo de 2021.
A partir de 2023, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones adecuará el periodo de cómputo de las pensiones a «la realidad actual de las carreras profesionales». Es decir, el departamento de Escrivá abre la puerta a extender el periodo para el cálculo de la prestación pública, así como a la elección de los años cotizados por parte del ciudadano.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Al borde del abismo demográfico

Al borde del abismo demográfico

Un ejemplo: En Zamora solo nació un niño por cada cuatro fallecimientos en 2022. Todas las provincias que están en esta situación se encuentran en el triángulo noroeste peninsular. Son, ordenadas de peor a mejor: Zamora, Orense, Lugo, León, Asturias, Palencia,...

Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024

Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024

Es importante destacar que el dato de inflación de noviembre ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no es el definitivo, sino el adelantado. Esto significa que habrá que esperar hasta mediados de mes para conocer el valor oficial que la ley establece...