Opiniones

Una teoría sobre por qué la educación española parece mala que no gustará a nadie

26.03.2021

Héctor G. Barnés - El Confidencial, 25 de marzo de 2021.
¿Y si esta sensación de decadencia se debe a un desencuentro que se remonta a 1990, cuando la  LOGSE introdujo a los pedagogos en los centros escolares, lo que arrebató agencia y autoridad a los profesores? ¿Y si no se trata de una cuestión de calidad, tan difícil de medir, sino de un conflicto entre dos formas de entender la educación que ha producido una ruptura irreconciliable entre docentes y expertos? ¿Y si la decepción pasa por un cisma que aún no se ha cerrado y en el que probablemente todos tengan su parte de razón?
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Ser Felices por fascículos

Ser Felices por fascículos

Hay estudios que indican que durante la infancia lo más relevante es el afecto de la familia, mientras que durante la adolescencia lo son las relaciones con amigos, el éxito académico o deportivo o el desarrollo de la propia identidad. En esta línea, durante la...