Noticias

Aparcamientos para familias o voluntarios para cuidado de niños, los detalles más curiosos de la nueva ley de impulso demográfico

9.02.2021

La norma aprobada ayer incluye todo un rosario de propuestas concretas que llaman la atención, más allá de sus líneas generales.
Mónica P. Vilar - La Voz de Galicia, 27 de enero 2021.
Más allá de sus grandes líneas , centradas en promover la colaboración de las administraciones, el apoyo a la juventud para desenvolver su proyecto vital, la atención al envejecimiento activo, los apoyos a las familias, la captación de gallegos retornados e inmigrante y la búsqueda del reequilibrio territorial, la Ley de impulso demográfico de Galicia esconde en su articulado medidas y propuestas, algunas muy concretas, curiosas o todavía poco comentadas.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
No tan diferentes a mamá y papá

No tan diferentes a mamá y papá

¿Cuántas veces hemos mencionado con nuestros padres, y, por supuesto, entre amigos, la emancipación? Muchos de los jóvenes de hoy día lo hacen, se independizan por diferentes factores, pero otros muchos perduran en el nido familiar más de lo habitual.

“España no es país para jóvenes”

“España no es país para jóvenes”

Daniel Hernando es un joven de 22 años que vive en la ciudad de Linyi, en China. Estuvo buscando trabajo año y medio tras acabar su carrera de magisterio. Acudió a todos los centros privados y concertados del País Vasco y Navarra a dejar su currículum pero nunca le...

Más del 60% de los jóvenes que trabajan son temporales

Más del 60% de los jóvenes que trabajan son temporales

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha publicado hoy un informe, con datos de la OCDE, en el que analiza la situación laboral de los jóvenes europeos, con edades comprendidas entre los 15 y 24 años. El informe desvela el porcentaje de jóvenes con contratos...

El descenso de niños tutelados en centros levanta sospechas

El descenso de niños tutelados en centros levanta sospechas

El Síndic de Greuges de Cataluña ha abierto una investigación para saber si la Generalitat está potenciando el cuidado de menores tutelados por parte de su familia extensa -hermanos, abuelos y tíos- para ahorrarse el ingreso de los pequeños en centros de acogida y...

¿Quién dice que madre no hay más que una?

¿Quién dice que madre no hay más que una?

Las vidas de Silvia, Belkis y Conchi se cruzaron con las de Paloma, Teresa y Lorena por una necesidad: la de atender a los hijos de estas últimas cuando se incorporaron a trabajar. Ni Paloma, ni Teresa ni Lorena lo expresan de otro modo, aunque sus historias...