Opiniones

La soledad de los moribundos

3.02.2021

Miguel Miranda - El Periódico de Aragón, 1 de febrero de 2021.
Aquellas imágenes de los camiones militares italianos trasladando féretros que pudimos ver al principio de la pandemia causaron impacto, pero pasajero. Nos hemos olvidado. Ahora nos informan del impresionante número de fallecidos por países, por regiones, por provincias, pero se han convertido en un número. 
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿Por qué las familias jóvenes son cada vez más pobres?

¿Por qué las familias jóvenes son cada vez más pobres?

En particular, la riqueza mediana de los hogares con menos de 35 años ascendía en 2008 a 74.400 euros, mientras que en 2017 equivalía a solo 5.300 euros (teniendo en cuenta la inflación, se trata de un hundimiento del 94%). Ciertamente, todos los tramos de edad se...

La natalidad, una cuestión de Estado

La natalidad, una cuestión de Estado

"En un país donde solo están emancipadas el 18,5% de las personas entre de 16 y 29 años, donde alquilar un piso en solitario implica para la gente joven dedicar el 94% del salario neto, donde la edad media para tener hijo supera los 30 (lo que los expertos llaman...

La tecnología PISA fuerte

La tecnología PISA fuerte

Una vez más, los alumnos españoles han quedado por debajo de la media de la OCDE en los resultados del último informe PISA. Con una novedad: este año hemos obtenido la peor nota en Ciencias de la serie histórica y nos hemos estancado en Matemáticas.

Cada vez menos

Cada vez menos

El problema radica precisamente en que una parte de la caída de la natalidad es atribuible a factores que tienen que ver con la situación económica y las expectativas laborales de la población joven en edad de formar una familia.

Así transformará nuestro mundo el envejecimiento de la población

Así transformará nuestro mundo el envejecimiento de la población

El aumento de la esperanza de vida, el descenso de la fecundidad y el crecimiento de las personas centenarias configuran un mundo envejecido que deberá revisar todas las infraestructuras sociales para poder sostener la economía y asistir a las personas dependientes.