Noticias

Trabajo gasta sólo el 18,5% de la partida para subsidios a las empleadas de hogar

30.12.2020

El Gobierno reconoce que ha pagado por estas ayudas 46,98 millones de euros, cuando había calculado un presupuesto de 254 millones / Madrid concentra casi el 30% de las solicitudes aprobadas mientras que en Melilla se han concedido dos ayudas.
Antonio Salvador - El Independiente, 28 de diciembre de 2020.
En una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 4 de mayo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desarrolló el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de ayudas excepcionales dirigidas a las personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social, colectivo muy afectado por el confinamiento con el que el Gobierno frenó la pandemia en la primera ola.
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Las ‘mujeres sobrantes’ de China en la era de la soltería

Las ‘mujeres sobrantes’ de China en la era de la soltería

Una de las razones principales por las que muchas personas alegan no tener hijos es porque no tienen tiempo ni dinero para cuidarlos. Pero, por primera vez en la historia, ha entrado en el tablero una nueva variable: muchas personas eligen la soltería por una...

La OCDE reclama a España un ‘cheque bebé’ y una ley de familias

La OCDE reclama a España un ‘cheque bebé’ y una ley de familias

El libro blanco fue solicitado en el año 2019 por el entonces Ministerio de Sanidad; ha sido financiado por la Unión Europea y cobra ahora actualidad porque el Ministerio de Derechos Sociales trabaja en la aprobación de una ley de familias que precisamente reconozca...

El autocuidado, una clave para la pandemia en Latinoamérica

El autocuidado, una clave para la pandemia en Latinoamérica

Las medidas de autocuidado fueron “vitales” durante la pandemia de la covid-19 en Latinoamérica para mantener la salud, enfrentar la enfermedad y aliviar la presión en los sistemas sanitarios, según reveló este jueves un estudio.