La demografía y las aulas
"En 2032, según el INE, habrá un 16'2% menos de escolares entre cero y 15 años que ahora. Y eso son muchas aulas vacías, mucha clientela que arrebatar... «a las monjas»".
"En 2032, según el INE, habrá un 16'2% menos de escolares entre cero y 15 años que ahora. Y eso son muchas aulas vacías, mucha clientela que arrebatar... «a las monjas»".
Concretamente, el grupo de mayores de 64 años que compone parte de la sociedad española consumía casi 6 horas diarias de televisión, (5 horas y 53 minutos) en 2019, según el informe anual de análisis televisivo de Barlovento. Asimismo, por persona se alcanzaban las 7...
Economía y salud van de la mano, eso es evidente. Pero las diferentes estrategias de gestión de la salud también tienen un gran impacto económico. Los datos más recientes apuntan que las comunidades que intentaron mantener abierta la hostelería pese a las dificultades...
Cuando Joan Vernet se jubiló empezó a tener miedo de quedarse solo; se levantaba e iba a caminar, pero, tímido como es, apenas trataba a nadie excepto a su hermana, Maria Rosa, que sintió que su mundo había acabado cuando perdió a su marido.
La educación concertada surgió en España en los años ochenta como una necesidad: la red de colegios públicos no era capaz de absorber a todo el alumnado, por lo que el sistema empezó a acordar con instituciones privadas un modelo mixto de enseñanza (los conciertos)...
"Sin ninguna intervención, su esperanza de vida es la que tengan sus habitantes", resume María Zúñiga, profesora de Geografía de la Universidad de Zaragoza y miembro del Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, el horizonte de futuro al que su situación de...