Debido a una situación anómala en este año 2020, con un periodo de confinamiento en casa para la mayoría de la población, nos hemos visto privados de la exposición solar a la que estábamos acostumbrados en épocas de actividad normal. Los profesores José Aguilera Arjona, María Victoria de Gálvez Aranda y Enrique Herrera Ceballos, del Departamento de Medicina y Dermatología de la Facultad de Medicina, e investigadores del Laboratorio de Fotobiología Dermatológica del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES), en colaboración con el Servicio de Comunicación del Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación de la Universidad de Málaga, han elaborado una Guía para una exposición solar saludable y medidas de fotoprotección integral adecuadas al periodo de desconfinamiento durante la pandemia por Coronavirus.
141. Riesgos, beneficios y protección infantil frente al sol
El sol es indispensable para la vida y, por tanto, también para el organismo humano. Todos necesitamos que el sol incida sobre nuestra piel, entre otras razones porque es la principal fuente de vitamina D, imprescindible para que el organismo pueda absorber el calcio,...