Opiniones

¿Casas y escuelas anticovid? Cómo la arquitectura pospandemia ha moldeado siempre nuestras ciudades

1.07.2020

Ernesto Torrico - El Confidencial, 26 de junio de 2020.
«La historia de la arquitectura es la historia de las enfermedades infecciosas. No se pueden separar». Quien habla así es Beatriz Colomina, arquitecta y una de las teóricas más importantes en la relación entre arquitectura y sanidad. «Las ciudades siempre han respondido a la enfermedad. Están hechas a base de capas y capas de respuestas a epidemias y a amenazas de enfermedad de todo tipo».
¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
45% de la población alemana sufre efectos de la depresión

45% de la población alemana sufre efectos de la depresión

A pesar de la carga que representa la depresión para el 77 por ciento de las familias, la estructura familiar sigue siendo una fuente importante de apoyo. El 46 por ciento de los afectados por depresión en Alemania recibe de su familia la sensación de que no los dejan...

¿Por qué nacen menos niños?

¿Por qué nacen menos niños?

"Cuando hablamos de la natalidad en nuestras sociedades occidentales insistimos mucho más en describir su caída que en explicarla. Hablamos con justificada preocupación de un proceso que nos está dejando sin niños, pero no profundizamos lo suficiente en buscar las...