Cuando se habla de hipersexualización es porque o se proyecta una imagen adulta de la infancia (concretamente de las niñas) o se incita a las niñas a copiar a jóvenes adolescentes en su ropa, maquillaje, peinado, etc., o a los ídolos infantiles en sus comportamientos y actuaciones menos ejemplares. En todos estos casos lo que se consigue es acelerar la transición de la infancia a la adolescencia cuando los niños no están ni física ni psíquicamente preparados para ello. Y es esto lo que puede acarrear daños y trastornos en esos niños.
Report 52. Los abuelos: un apoyo fundamental en la Familia y la sociedad
La participación de los abuelos se ha relacionado con resultados positivos en el funcionamiento y desarrollo familiar saludable. Ver PDF.