La experiencia de la maternidad nos obliga a metamorfosearnos. No es sólo un cambio físico –probablemente no haya vivencia tan corporal como la maternidad–, también es un cambio identitario. Fue esto, el impacto sobre la identidad propia, lo que llevó a Katixa Agirre (Vitoria-Gasteiz, 1981) a escribir Las madres no (Tránsito), una novela que bebe del thriller, del ensayo y de la crónica para mostrar las luces y las sombras –y abismos– de la maternidad.
Once minutos a paso ligero es suficiente para prevenir enfermedades, según Cambridge
Las enfermedades cardiovasculares, como las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de muerte en todo el mundo, responsables de 17,9 millones de muertes por año en 2019, mientras que el cáncer fue responsable de 9,6 millones de muertes...