Los ponentes pusieron de relieve que la idiosincrasia de la sociedad española, en la que las familias han estado tradicionalmente muy unidas, ha contribuido a no recurrir tanto a los seguros. «La red familiar que tenemos ha hecho que la gente confíe más en los suyos. Si me quedo en paro o si pasa algo sé que van a estar ahí», afirmó el director de Comunicación de The Family Watch.
Aumentan hasta un 25% las familias españolas que consumen ansiolíticos
En una de cada cuatro familias españolas, alguno de sus miembros o alguien de su entorno ha consumido por primera vez ansiolíticos en el último año 2022 lo que representa un 25,2%, casi siete puntos más que en 2021 (18,5%).