Red de Salud

105. El Sarampión

1.05.2019

Fuente

La enfermedad del Sarampión, que estaba prácticamente erradicada, vuelve a acechar a Europa, en gran parte por la corriente anti-vacunas. En este documento se tratan aspectos relativos a la transmisión, el tratamiento, la población de riesgo y también cuál es la situación actual en España y la prevención, que pasa necesariamente por la vacunación.
Ver PDF

121. COVID-19 persistente

121. COVID-19 persistente

Con el doble objetivo de orientar a los médicos en su manejo y de no dejar huérfanos de atención a los pacientes que sufren COVID-19 persistente, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) , en colaboración con los colectivos autonómicos de...

120. Vacunas esperadas.

120. Vacunas esperadas.

Desde el pasado 10 de marzo, la rápida expansión del Covid-19 ha movilizado a la industria farmacéutica y autoridades sanitarias para dar con una solución a la enfermedad. Ver PDF

119. I Congreso Nacional COVID-19

119. I Congreso Nacional COVID-19

Con el objetivo de mejorar la gestión de la pandemia en nuestro país, las 55 sociedades científicas participantes en esteencuentro desean trasladar a la opinión pública y a las autoridades sanitarias el siguiente MANIFIESTO. Ver PDF.

116. El COVID-19 y la atención temprana.

116. El COVID-19 y la atención temprana.

Las intervenciones de Atención Temprana pretenden atenuar o superar los trastornos o disfunciones en el desarrollo, prevenir trastornos secundarios y modificar los factores de riesgo en el entorno inmediato del niño, y estas atenciones no pueden parar por el COVID-19....

115. Propuestas y recomendaciones  para la fase de desescalada .

115. Propuestas y recomendaciones para la fase de desescalada .

Gabriel Leung, epidemiólogo de la Universidad de Hong Kong considera que, en países como España, lo prioritario debe ser "evitar el colapso" del sistema sanitario para proteger el mayor número de vidas. Después, deberá plantearse cómo reducir la epidemia "de forma...

113. Cáncer de próstata

113. Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el tumor más común entre los varones españoles y europeos. El riesgo de desarrollar un cáncer de próstata empieza a aumentar a partir de los 50 años. Igualmente, la historia familiar es otro agente de riesgo, según recalca la SEOM. Entre el 5...

112. La contaminación mata

112. La contaminación mata

El departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud habla de 30.000 muertes prematuras al año en España por la contaminación, se refiere a que se reduce la esperanza de vida. Aumenta la mortalidad a partir de una cierta edad y se...