España es uno de los países donde los problemas de este colectivo crecen más, según la OCDE. Entre los motivos de este declive está el aumento del coste de la vida, superior al crecimiento de sus rentas. “La vivienda, por ejemplo, representa un tercio del ingreso disponible, frente a un cuarto en los años noventa”.
Las familias no se fían de la economía y ahorran un 42% más que antes de la pandemia
Desde el año 2019, la renta trimestral de los hogares ha aumentado en 33.000 millones de euros, un incremento del 17%. De esta cuantía, nada menos que un tercio se ha ido directamente al ahorro. Las familias guardaron en el segundo trimestre del año 26.700 millones de...