Los pioneros lo tuvieron claro desde muy pronto. Bill Gates, creador de Microsoft, limitó el tiempo de pantalla de sus hijos. “No tenemos los teléfonos en la mesa cuando estamos comiendo y no les dimos móviles hasta que cumplieron los 14 años”, dijo en 2017. “En casa limitamos el uso de tecnología a nuestros hijos”, explicó Steve Jobs, creador de Apple, en una entrevista en The New York Timesen 2010, en la que aseguró que prohibía a sus vástagos utilizar su recién creado iPad. “En la escala entre los caramelos y el crack, esto está más cerca del crack”, apuntaba también en The New York Times Chris Anderson, exdirector de la revista Wired, biblia de la cultura digital.
Marc Masip, psicólogo experto en adicciones: “No puedes estar cada día con el móvil durante la cena con tus hijos, si siempre estás con el teléfono delante de ellos, no los disfrutas ni estás educando bien”
"La adicción a los videojuegos está reconocida oficialmente por organismos como la OMS, mientras que la adicción al móvil o a las redes sociales aún no lo está. Pero bueno, digamos que para que haya un diagnóstico clínico, debe existir una afectación significativa...