Foros de debate

VI Foro de Debate TFW

12.03.2019 | Foro de debate

Moderador y Ponentes del VI Foro de Debate TFW:

«¿Las series educan o deseducan?»

«¿Las series educan o deseducan? La imagen de la Familia en las series de Televisión”. Con este sugerente título se organizó una nueva edición del Foro de debate The Family Watch, en el que se pudo debatir sobre las series de televisión, los nuevos formatos de entretenimiento, y si la imagen que se ofrece desde ellas es real o no en lo que respecta a las Familias. Durante el acto series de culto como Los Soprano, Los Simpson, El Ala Oeste de la Casa Blanca, o actuales como Juego de Tronos o Élite, fueron objeto de debate.

En la mesa redonda, moderada un año más por el periodista Antonio San José, participaron, el mago Jorge Jorge Blass, la columnista y crítica de televisión, Rosa Belmonte, el humorista y presentador Antonio Castelo, la youtuber Mónica Vicente y el productor de televisión Gonzalo Sagardía.

 

Para Mónica Vicente, youtuber de éxito, con canales como “The crazy haacks” que aglutinan más de 3 millones de seguidores, «Las series en principio no deben educar. Los que educan son los padres. Son ellos los que se responsabilizan de saber lo que ven sus hijos». En este sentido, el humorista de Comedy Channel, Antonio Castelo, consideró que “en la medida en que los padres eduquen bien a sus hijos , les darán elementos para poder ver las series y discernir que lo que están viendo no es real”.

El productor Gonzalo Sagardía, cuya productora gestiona éxitos como “El Ministerio del Tiempo”, habló de la importancia que tienen los creadores a la hora de realizar series de calidad “que si no deben formar, al menos a priori, tampoco deben deformar con sus contenidos”. También puso el foco sobre la importancia que tiene un buen sistema de calificación “que servirá para que los padres puedan discernir si las series son adecuadas o no para sus hijos dependiendo de la edad”.

Para el conocido ilusionista Jorge Blass las series ante todo “deben ser un vehículo de entretenimiento, que los padres deben conocer previamente antes de ponérselas a sus hijos”. Rosa Belmonte, columnista de entre otros medios ABC, dejó claro que “la mayoría de las series actuales no educan. Tampoco se supone que deban hacerlo, pero sin duda si se quiere educar, las series históricas como “Isabel” son las mejores”.

Para María José Olesti, directora general de The Family Watch “las nuevas formas de acceso a las series de televisión, ya sea vía ordenador, móvil o en televisión, exigen a los padres, no sólo conocerlas, sino estar en permanente conexión con sus hijos para poderles orientar y ayudar, a fin de que en todo momento lo que vean sea adecuado a sus edades e inquietudes. Esto supone un reto más en la educación de nuestros hijos e hijas”.

Modera: Antonio San José (Valladolid, 1956) Director de Comunicación en AzValor y colaborador del programa de radio “Herrera en COPE”.

Reconocido como uno de los máximos referentes del periodismo español, entre sus galardones cabe destacar tres Premios Ondas, tres Antenas de Oro y el premio Salvador de Madariaga, que le concedió la Asociación de Periodistas Europeos en 2010.

Es, además, académico fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, miembro de la Asociación de Directores de Comunicación (DIRCOM) y miembro fundador de la Asociación de Periodistas Europeos (APE).

Pertenece a la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid.

 

Mónica Vicente (Barakaldo, 1974) es la CEO de HNHC Producciones, una productora especializada en contenidos audiovisuales que ha ido creciendo de la mano de los canales de YouTube que Mónica ha ido creando durante los últimos cinco años. Una variada colección de canales que incluye Mon para los amigos (su proyecto más reciente y personal, con 109.000 suscriptores), Hoy no hay Cole (2.525.000 suscriptores) o los canales protagonizados por sus propios hijos, como The Crazy Haacks, con más de tres millones cien mil suscriptores.

 

Antonio Castelo (Alicante, 1982) Dió sus primeros pasos en la radio y televisión local valencianas. Intervino por primera vez en la televisión nacional en el programa Buenafuente de Antena 3, como “el becario” de Andreu Buenafuente en una sección de actualidad con titulares.? En 2007 pasó a formar parte del equipo de reporteros de Caiga Quién Caiga junto a otros como Juanra Bonet, Gonzo o Arturo Valls. En los siguientes años se le vio en late nights como El Sacapuntas de Antena 3? o UAU!(Cuatro). Durante los años 2015 y 2016 condujo un late night de comedia en la madrugada de la Cadena SER llamado «Antonio Castelo domina el mundo«.

Ha colaborado en los programas de radio Yu: No te pierdas nada que presenta Dani Mateo en Los 40? y en la tertulia de cómicos de A Vivir que son dos días de la Cadena SER. En televisión ha participado en YuTubers de Comedy Central y en el programa de noticias CCN del mismo canal.

 

 

Jorge Blass (Madrid, 1980) Ilusionista, mago del siglo XXI. Con 12 años se enrola en la Gran Escuela de Magia de Ana Tamariz, dirigida por la hija de Juan Tamariz, al que siempre ha señalado como maestro. En la mejor sala de magia de Europa «HOUDINI» hizo sus primeras actuaciones. En el año 1993 realizó la pertinente prueba de acceso en la Sociedad Española de Ilusionismo, pasándola con nota y convirtiéndose en el mago más joven de dicho organismo. Ha sido ganador de la “Varita Mágica de Oro” en Mónaco y del premio “Siegfried and Roy” en Las Vegas.

 

Gonzalo Sagardía Socio fundador de Onza y responsable del área de producción y distribución audiovisual. Con anterioridad, desempeñó el cargo de director internacional y productor ejecutivo en 7yacción, y director general de Vértice Sales, distribuidora internacional del grupo Vértice 360.

Doctor en Comunicación, Máster en Gestión de Empresas de Comunicación y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra.

 

Rosa Belmonte (Murcia). Licenciada en Derecho. Periodísticamente comenzó su andadura en el diario La Verdad. Actualmente es columnista en el diario ABC y también colabora con Libertad Digital. Además, es tertuliana en Más de uno y colaboradora de La Cultureta en la cadena de radio Onda Cero.

 

 

IX FORO DE DEBATE

IX FORO DE DEBATE

“Ser joven y estar atascado: La nueva era de la empleabilidad” Madrid, 20 de septiembre de 2023.

VIII FORO DE DEBATE

VIII FORO DE DEBATE

“La necesaria compatibilidad del trabajo y la Familia” Madrid, 7 de octubre de 2022.  ”Tener éxito en la Familia y en la empresa: una realidad necesaria”.  Con este sugerente título se organizó una nueva edición del Foro de debate The Family Watch, en el que...

VII Foro de Debate TFW (retrasado a causa de la Pandemia de Covid)

VII Foro de Debate TFW (retrasado a causa de la Pandemia de Covid)

Moderador y Ponentes del VI Foro de Debate TFW: "Las Familias en la nueva Legislatura: ayudas, conciliación, demografía...."   Modera: Antonio San José (Valladolid, 1956) Director de Comunicación en AzValor y colaborador del programa de radio “Herrera en COPE”....

V Foro de Debate

V Foro de Debate

Ver Infografía sobre "Cómo conciliar y no morir en el intento" Ponentes del V Foro de Debate TFW: "Cómo conciliar y no morir en el intento"   Antonio San José Director de Comunicación en AzValor y colaborador del programa de radio "Herrera en COPE" Reconocido...

IV Foro de Debate

IV Foro de Debate

Nota de prensa... Antonio San José Director general del canal de televisión “Non Stop People” en la plataforma Movistar+ y colaborador del programa de radio “Herrera en Cope”. Reconocido como uno de los máximos referentes del periodismo español, entre sus galardones...

III Foro de Debate

III Foro de Debate

Los "millennials", generación de los nacidos a partir de 1980, son más de ocho millones en España, y en 2025, según informa la consultora Deloitte, supondrán el 75% de la fuerza laboral del mundo. El Foro de Debate de este año, moderado una vez más por el conocido...

II Foro Debate TFW

II Foro Debate TFW

Redes sociales: oportunidades y peligros. El papel de la familia. Con motivo del nuevo Día Mundial de las Madres y los Padres que ha establecido Naciones Unidas para que se celebre el 1 de junio de cada año, The Family Watch organizó un nuevo Foro de Debate el 3 de...

I Foro Debate TFW

¿Comunicamos bien la importancia de la familia? El 98% de la población española vive en familia, y la familia ha dado durante la crisis una gran lección de solidaridad, al demostrar que es capaz de convertirse en el apoyo más eficaz para sus miembros cuando el Estado...