El conjunto de las mujeres que trabajan en España cobra un 15% menos que los hombres, según datos recogidos por la Organización Internacional del Trabajo. La brecha salarial es el signo que evidencia que la igualdad aún no es plena en el mundo laboral. Aunque es ilegal pagar menos por cada hora del mismo trabajo a una mujer que a un hombre, hay otros factores que influyen en este desequilibrio. Por ejemplo, las mujeres trabajan a tiempo parcial más que los hombres que, en cambio, cobran más pluses de peligrosidad.
Comer en familia, el mejor nutricionista
Un estudio que firman las universidades catalanas Oberta de Catalunya (UOC) y la Autónoma de Barcelona (UAB) concluye que comer en familia manteniendo las costumbres tradicionales ligadas a la dieta mediterránea influye en los hábitos alimentarios de los adolescentes...