El conjunto de las mujeres que trabajan en España cobra un 15% menos que los hombres, según datos recogidos por la Organización Internacional del Trabajo. La brecha salarial es el signo que evidencia que la igualdad aún no es plena en el mundo laboral. Aunque es ilegal pagar menos por cada hora del mismo trabajo a una mujer que a un hombre, hay otros factores que influyen en este desequilibrio. Por ejemplo, las mujeres trabajan a tiempo parcial más que los hombres que, en cambio, cobran más pluses de peligrosidad.
Lo que tus hijos no aprenderán en el cole
En Europa Occidental, desde ya hace unas décadas se ha venido desarrollando la idea de un gran Estado, llamado “del Bienestar”, que promete a la gente bienestar y seguridad por medio de derechos y más derechos, que permitirían trabajar menos, jubilarse...