El conjunto de las mujeres que trabajan en España cobra un 15% menos que los hombres, según datos recogidos por la Organización Internacional del Trabajo. La brecha salarial es el signo que evidencia que la igualdad aún no es plena en el mundo laboral. Aunque es ilegal pagar menos por cada hora del mismo trabajo a una mujer que a un hombre, hay otros factores que influyen en este desequilibrio. Por ejemplo, las mujeres trabajan a tiempo parcial más que los hombres que, en cambio, cobran más pluses de peligrosidad.
Caminar puede tener beneficios en el cerebro
La idea de que los cerebros adultos pueden ser maleables es un hallazgo bastante reciente en términos científicos. Hasta finales de la década de 1990, la mayoría de los investigadores creían que los cerebros humanos eran físicamente fijos e inflexibles después de la...