El conjunto de las mujeres que trabajan en España cobra un 15% menos que los hombres, según datos recogidos por la Organización Internacional del Trabajo. La brecha salarial es el signo que evidencia que la igualdad aún no es plena en el mundo laboral. Aunque es ilegal pagar menos por cada hora del mismo trabajo a una mujer que a un hombre, hay otros factores que influyen en este desequilibrio. Por ejemplo, las mujeres trabajan a tiempo parcial más que los hombres que, en cambio, cobran más pluses de peligrosidad.
El nuevo virus de la Agorafobia
Se ha generado un fenómeno de apertura y visibilización de cuestiones como el estrés, la ansiedad y la depresión que los profesionales del campo celebran. Pero por sus características, causas (contagio) y consecuencias (confinamientos, encierros, cuarentenas) los dos...