La Comisión Europea sigue muy de cerca las decisiones económicas que viene tomando España en materia de pensiones. Desde el compromiso adquirido por el anterior Gobierno del PP se subirlas un 1,6% en 2018 y 2019 con carácter general, y un 3% en el caso de las mínimas y las no contributivas, hasta la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de ir más allá y cubrir toda desviación del IPC por encima de estos niveles en esos años, pasando por la recomendación del Pacto de Toledo para volver a indexar las pensiones a la inflación de forma permanente.
El 35% de los españoles sacrifica horas de sueño para conciliar familia y trabajo
El 35 por ciento de los trabajadores españoles asegura que sacrifica horas de sueño para atender los compromisos familiares y laborales, según una encuesta mundial realizada por Regus a más de 24.000 empresarios en 90 países, que revela además que, a nivel global,...