La Comisión Europea sigue muy de cerca las decisiones económicas que viene tomando España en materia de pensiones. Desde el compromiso adquirido por el anterior Gobierno del PP se subirlas un 1,6% en 2018 y 2019 con carácter general, y un 3% en el caso de las mínimas y las no contributivas, hasta la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de ir más allá y cubrir toda desviación del IPC por encima de estos niveles en esos años, pasando por la recomendación del Pacto de Toledo para volver a indexar las pensiones a la inflación de forma permanente.
Garzón prohibirá la publicidad de apuestas en estadios, camisetas y emisiones de la Liga
Otra de las principales novedades es que se prohibirán las promociones de captación (los denominados bonos de bienvenida), que en el texto del anterior proyecto se permitían hasta un máximo de 100 euros. Por otra parte, las plataformas de internet como YouTube tampoco...