Opiniones

“Los padres hemos convertido a los niños en un producto de consumo, hiperactivos e hipersexualizados”

24.09.2018

Carolina García - El País, 23 de septiembre de 2018.

Con el fin de explicar la realidad actual de la infancia y la adolescencia, José Ramón Ubieto, psicoanalista y profesor colaborador de la Universidad Oberta de Cataluña, y Marino Pérez Álvarez, catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo, decidieron estudiar el comportamiento de los más jóvenes. De sus conclusiones surgió el libro Niñ@s Hiper: Infancias hiperactivas, hipersexualizadas e hiperconectadas (NED Ediciones),

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Guía para organizarse con los niños en casa

Guía para organizarse con los niños en casa

El cierre de centros educativos (casos específicos en Catalunya y medida general en otras áreas de España), la limitación de actividades extraescolares y el confinamiento de personas que puedan haber estado en contacto con alguien infectado por el coronavirus aumentan...

Guía de actuación ante el coronavirus

Guía de actuación ante el coronavirus

Respuestas para saber qué hacer ante la sospecha de padecer la Covid-19, cómo prevenir el contagio o qué sucede si le confirman que está infectado.

En busca de una pastilla para paliar el envejecimiento

En busca de una pastilla para paliar el envejecimiento

El sistema inmune cuenta con un mecanismo que, aunque puede tener una utilidad para eliminar infecciones o reparar heridas, acaba provocando una inflamación crónica que está detrás de dolencias como el alzhéimer, la fibrosis pulmonar, el cáncer o la depresión.

El cannabis es el peor enemigo del cerebro adolescente

El cannabis es el peor enemigo del cerebro adolescente

Fumar marihuana o hachís durante la adolescencia incide de tal forma en el cerebro que no solo produce alteraciones en el aprendizaje y la memoriaa corto y largo plazo, sino también al cabo de muchos años. Gonzalo Herradón, profesor de Farmacología de...