Opiniones

“Los padres hemos convertido a los niños en un producto de consumo, hiperactivos e hipersexualizados”

24.09.2018

Carolina García - El País, 23 de septiembre de 2018.

Con el fin de explicar la realidad actual de la infancia y la adolescencia, José Ramón Ubieto, psicoanalista y profesor colaborador de la Universidad Oberta de Cataluña, y Marino Pérez Álvarez, catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo, decidieron estudiar el comportamiento de los más jóvenes. De sus conclusiones surgió el libro Niñ@s Hiper: Infancias hiperactivas, hipersexualizadas e hiperconectadas (NED Ediciones),

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Cómo afecta al crecer el tiempo que los niños pasan con sus padres

Cómo afecta al crecer el tiempo que los niños pasan con sus padres

Aun con las exigencias del teletrabajo, y las tensiones de la teleducación, la situación ha llevado a muchos progenitores a redescubrir a sus hijos. Tras el periodo de excepción, llegó la sorpresa. Muchos niños han valorado mejor el confinamiento gracias a que este...

Por qué muy pocos jóvenes pueden comprarse una casa

Por qué muy pocos jóvenes pueden comprarse una casa

El principal problema con el que se encuentran los jóvenes que quieren comprarse una vivienda es que es necesario aportar una gran parte del capital. Por lo general, los bancos suelen dar hipotecas por hasta el 80% u 85% y en raros casos pasan de ese porcentaje para...

Familias menos fuertes, crisis más intensas

Familias menos fuertes, crisis más intensas

Una de las conclusiones del último informe de la Fundación Foessa, Distancia social y derecho al cuidado, muestra que las redes de apoyo, fundamentalmente la familia, se han visto debilitadas y, por tanto, han perdido capacidad de ayuda. Según el estudio, más de la...