El 80% de las enfermedades cardiovasculares se puede atribuir a factores de riesgo bien conocidos como la edad, el sexo, la tensión arterial, el colesterol alto, la diabetes o el tabaco, pero no está claro lo que influye en el 20% restante. En anteriores investigaciones, el impacto del estado civil no quedaba claro, por eso el profesor de cardiología de la Universidad de Keele (Reino Unido) Mamas A. Mamas y su equipo buscaron este dato en bases de datos de estudios ya publicados.
Cómo cuidar a un familiar sin renunciar a la propia vida
La mayor parte de las personas que cuidan a familiares enfermos de manera continuada sufren un importante desgaste emocional. Manifiestan que se sienten nerviosas, muy tensas, en alerta y preocupadas durante la mayor parte del día. Perciben que no tienen vida propia,...