«El trastorno de la conducta alimentaria es la manifestación de que algo en la vida de la persona no está funcionando. La comida es utilizada como forma patológica de resolver conflictos emocionales. A través del TCA, la persona intenta establecer una identidad personal, modificando su imagen corporal. Busca la seguridad en sí misma en la delgadez y en el control de la comida»
‘Uni’ de ricos y ‘uni’ de pobres: la avería de la meritocracia empieza antes de pisar las aulas
Varias de las principales conclusiones no deberían sorprender a nadie: los hijos de las clases medias y bajas van más a la universidad pública, los hogares acomodados y con mayores estudios aportan la mayor cantidad de alumnos a la privada, los perfiles familiares...