Otras
publicaciones

Índice Global de Paz y Seguridad de las Mujeres

20.04.2018

Fuente Instituto de Georgetown para las Mujeres, Paz y Seguridad y el Instituto de Seguridad y el Instituto de Investigación de la Paz de Oslo, noviembre de 2017.

El quinto país donde viven mejor las mujeres es España. Así lo afirma el Índice Global de Paz y Seguridad de las Mujeres, elaborado por el Instituto de Georgetown para las Mujeres, Paz y Seguridad y el Instituto de Seguridad y el Instituto de Investigación de la Paz de Oslo. Las variables, tan diferentes como el uso de móviles por parte de las mujeres o la inclusión laboral, son analizadas para estudiar el estado en que viven las mujeres en todo el mundo.

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación
Proyecciones de Población 2018

Proyecciones de Población 2018

España ganaría casi 2,4 millones de habitantes en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales en cuanto a fecundidad, mortalidad y migraciones.

Informe: Chequeo al sistema educativo en España y Andalucía

Informe: Chequeo al sistema educativo en España y Andalucía

El informe “Chequeo al sistema educativo en España y Andalucía” está elaborado por la Fundación Europea Sociedad y Educación, y que ha sido presentado hoy por la Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, a través de su think tank de innovación educativa en...

Ni un solo día de permiso de paternidad en casi un centenar de países

Ni un solo día de permiso de paternidad en casi un centenar de países

Cerca de 90 millones de niños menores de un año viven en lugares donde el padre no tiene derecho a un solo día de permiso remunerado para cuidar de ellos. Casi dos terceras partes de los bebés en esta franja de edad en todo mundo, según un reciente análisis de Unicef,...

77. Empleo doméstico, ¿una demanda aún sin cubrir?

77. Empleo doméstico, ¿una demanda aún sin cubrir?

Este documento 'IFFD Papers' aporta datos y reflexiones sobre la situación del empleo doméstico en Europa. Muchos de ellos se siguen desarrollando de forma irregular. Además, la fuerte competitividad es un obstáculo importante, y las medidas empleadas para remediarlo...

Brechas de género: Panorama Social 2018

Brechas de género: Panorama Social 2018

Funcas quiere hacer una aportación al conocimiento y al debate sobre estos temas mediante el número 27 de Panorama Social, monográficamente dedicado a las brechas de género observables en España en múltiples dimensiones, entre ellas, la educación y la ciencia, el...

Índice I-Wil 2018 (IESE – Women in Leadership)

Índice I-Wil 2018 (IESE – Women in Leadership)

La finalidad del índice I-Wil es analizar la evolución y el impacto de los anteriores elementos en la igualdad de oportunidades de las mujeres. Otros índices miden la desigualdad de género, el techo de cristal y otros temas relevantes respecto a la situación de la...

76. Rompiendo el silencio

76. Rompiendo el silencio

Este 'IFFD Papers' aborda las consecuencias de la violencia doméstica y propone una serie de recomendaciones sobre el papel que debe tener el Estado para combatirla. Este tipo de violencia trae graves consecuencias a las víctimas y a quienes la presencian. Y cuando...