“Los estudios que hay centrados, concretamente, en dificultades grafomotrices sitúan sobre los siete años el porcentaje de prevalencia de este trastorno en un 37%. Luego la cifra va cayendo en picado. Hasta el 17% aproximadamente a los 8 años y el sobre 6%-7% en los siguientes cursos, que es cuando ya debería estar automatizada la lectura y la escritura. Pero pese al descenso aún estamos hablando de entre 7 y 8 niños de cada 100 con dificultades motoras”
«Que los padres den móviles con Internet a sus hijos es una barbaridad»
Los móviles, las redes y, sobre todo, la pornografía están creando una sociedad hipersexualizada desde la infancia. Sí, esta sexualización de la sociedad, es obvio. Esto está haciendo muchísimo daño a la salud mental, a la salud de los matrimonios, a la familia, y es...