Pedir comida a domicilio es una de las comodidades de la vida moderna. Y cada vez el servicio es más eficiente. Pero detrás de esa comodidad se esconden dilemas. El arco de empresas que se dedican a la llamada gig economy (economía de los recados) es muy amplio. El auge de las plataformas coincide con la precarización del mercado laboral, con los salarios estancados y una elevada temporalidad.
Políticas de familia: olvido permanente
He leído hace unos días un breve documento del Foro Español de la Familia, titulado “Perspectiva de familia”. Me gustó el documento que viene a plantear: “hay muchas medidas de política familiar que pueden tomarse sin coste y que supondrían un gran...