Pedir comida a domicilio es una de las comodidades de la vida moderna. Y cada vez el servicio es más eficiente. Pero detrás de esa comodidad se esconden dilemas. El arco de empresas que se dedican a la llamada gig economy (economía de los recados) es muy amplio. El auge de las plataformas coincide con la precarización del mercado laboral, con los salarios estancados y una elevada temporalidad.
Madres: De solas por obligación a solas por elección
El papel que la mujer ha adquirido en la formación de la familia y cómo gestiona la maternidad ha evolucionado en las últimas décadas. A partir de 1981, con la aprobación del divorcio en España, comenzó a incrementarse el acceso a la monomarentalidad, antes muy...